He estado 45 minutos sentada mirando sin respirar: historias auténticas llenas de confusión, alivio, comprensión mutua y aceptación. Imágenes íntimas hermosas intercaladas con importante texto. La música minimalista, lo convierte en un relato lleno de valor y de esperanza.
Ineke Wikkerink (Consultora jefa, instructora)

Está hecho con mucho cariño, se nota, los protagonistas se sienten tan a gusto y abiertos. Es curioso, que los mismos patrones se repiten en las distintos casos. Creo que este documental podría significar mucho para la gente joven.

Arthur Japin (Escritor)

Sinceros, cálidos y emotivos relatos de madres e hijos. Cada historia tiene valor por si misma, pero para mi queda claro que la pubertad ha sido un periodo solitario para todos los involucrados. Esto hace que la película sea tan importante. El mensaje positivo y el humor, nos dejan con una buena sensación.

Mayke Nieuwenhuis (Coordinadora de proyectos / Trabajadora social)

Me dejó impresionado. Me sentí también muy identificado. Las charlas son muy naturales, como si la cámara no estuviera presente. Y el tono no es pesado, sino positivo. Gran variedad de personas.
Kees Hoogendijk (Reportero / Periodista)

Hermoso: Simplemente por la pureza con la que está hecho. Educativo para los padres, pero también para los chicos y chicas que se encuentran a punto de “salir del armario” o que lo acaban de hacer.
Margreet Dolman (Personaje de la televisión / Director teatral)

El documental me ha dejado muy impresionado. No he visto antes una historia tan franca, natural y honesta sobre “salir del armario” y todo lo que eso implica antes y después. Ha sido un alivio ver un documental en el que este tema se presenta de manera tan normal. Creo que, como las conversaciones no se han interrumpido con las preguntas de ninguna entrevista -como suele ocurrir-, el documental consigue tocar la verdadera esencia del tema. Lo que me llamó la atención fue que algunas historias me pasaron exactamente de la misma manera. Con estas seis conversaciones, habéis hecho algo que permite verse reflejado fácilmente.

Kor Bras (Office Manager)

Estupendo balance entre sinceridad y emoción. (...) Aunque la película trata sobre todo de hombres a partir de los 20 años, seguro que puede ser de ayuda para jóvenes que tienen dificultad en “salir del armario” -sin olvidar a sus padres-.
Revista juvenil Expreszo

Una hermosa mirada al proceso que tantas madres e hijos atravesaron. Madres e hijos que aparecen en el documental, de una manera tan formidablemente abierta y vulnerable.
Quintijn Puite (Instructor para profesores de matemáticas)

Qué película tan hermosa y emotiva, con precioso e importante tema. Fantástica la manera en que habéis
presentado a las distintas madres e hijos.

Ella ten Barge ( Instructora / asesora)

Atendiendo al deber de asistir y asesorar a las escuelas sobre este tema, este “docu” es una herramienta realmente maravillosa que ofrecerles a aquellas escuelas que no disponen de este asesoramiento. Le da al docente la posibilidad de mirarlo con sus estudiantes sin adoptar una postura concreta. Aparece una amplia gama de emociones reconocibles tanto para el niño que tiene sentimientos homosexuales, como para el que no. Se presenta, con mucho cariño y optimismo una hermosa y honesta mirada a “la salida del armario”.
Jurriaan Bles (Actor de musicales)


Para mi vuestra película permite verse reflejado fácilmente.
Puedo reconocer tan bien mis propias dificultades al ir descubriendo y ganando experiencias en la búsqueda hacia mi propia identidad sexual. Además de la dificultad en la aceptación social, que aún hoy en día, en el 2012, sigue siendo un problema, a pesar de la emancipación de la comunidad LGBT. El valioso significado de vuestra película, para mi, reside en el hecho de que sin duda vale la pena pasar por las dificultades sociales y personales, porque debería ser posible que cada uno pudiera ser como es.
Twie Tjoa (Orientación y formación profesional)